“Somos libres, cuando queremos nos vamos”. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia.

dc.contributor.authorTrpin, Verónica
dc.date.accessioned2023-10-03T14:48:07Z
dc.date.available2023-10-03T14:48:07Z
dc.date.issued2020-10
dc.descriptionEste libro, tiene el propósito de adentrarnos en esas experiencias diversas de trabajo y los conflictos que se han dirimido entre los condicionantes impuestos por los mercados y por las patronales. Las trayectorias de varones y mujeres marcadas por el origen migratorio y el género emergen como las historias poco visibles que existen detrás de las frutas que consumimos. Dar cuenta de ellas expresa el sentido que me orienta en la producción de un conocimiento territorializado y comprometido, en diálogo con los desafíos que instalan los/as sujetos/as que conocemos en las investigaciones y con quienes transitamos las transformaciones que acontecen en el territorio. Tal como insta Miguel Bartolomé, moviliza el reto de “asumir que nos encontramos en un momento donde lo que se requiere es no sólo entender y criticar los acontecimientos actuales, sino también contribuir a imaginar el futuro repensando el presente y haciendo ver, a partir del cuestionamiento de esa construcción arbitraria que llamamos realidad, la pluralidad de realidades posibles”.
dc.description.abstractEste libro, tiene el propósito de adentrarnos en esas experiencias diversas de trabajo y los conflictos que se han dirimido entre los condicionantes impuestos por los mercados y por las patronales. Las trayectorias de varones y mujeres marcadas por el origen migratorio y el género emergen como las historias poco visibles que existen detrás de las frutas que consumimos. Dar cuenta de ellas expresa el sentido que me orienta en la producción de un conocimiento territorializado y comprometido, en diálogo con los desafíos que instalan los/as sujetos/as que conocemos en las investigaciones y con quienes transitamos las transformaciones que acontecen en el territorio. Tal como insta Miguel Bartolomé, moviliza el reto de “asumir que nos encontramos en un momento donde lo que se requiere es no sólo entender y criticar los acontecimientos actuales, sino también contribuir a imaginar el futuro repensando el presente y haciendo ver, a partir del cuestionamiento de esa construcción arbitraria que llamamos realidad, la pluralidad de realidades posibles”.
dc.identifier.isbn978-956-6043-10-2
dc.identifier.urihttps://lafken.ulagos.cl/handle/123456789/4
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Los lagos
dc.title“Somos libres, cuando queremos nos vamos”. Sindicalismo, migrantes chilenos/as y “norteños” en la fruticultura del norte de la Patagonia.
dc.typeBook
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cubierta-somos-libres-ALTA-720x1024.jpeg
Tamaño:
109.99 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Somos-libres-cuando-queremos-nos-vamos.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: