Examinando por Autor "ParraUrrea, Yocelyn Elizabeth"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCONOCIMIENTO DIDÁCTICO-MATEMÁTICO DE FUTUROS PROFESORES CHILENOS DE ENSEÑANZA MEDIA SOBRE LA NOCIÓN DE FUNCIÓN:UNA EXPERIENCIA ENCONTEXTOS DE MICROENSEÑANZA(UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, 2021) ParraUrrea, Yocelyn ElizabethDeterminar los conocimientos didáctico-matemáticos que requieren los profesores para que su enseñanza sea lo más efectiva posible es una problemática que ha desatado gran interés en la educación matemática. Sin embargo, son pocas las investigaciones que proponen instrumentos teórico-metodológicos específicos para la enseñanza de funciones que nos permitan explorar y caracterizar dichos conocimientos. En esta investigación se presentan estrategias y herramientas teórico-metodológicas para orientar el diseño, la reflexión y la valoración sobre la práctica del profesor de matemáticas cuando realiza procesos de instrucción sobre la noción de función. Esto permitió caracterizar el conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de matemática chilenos cuando afrontan el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre funciones en contextos de microenseñanza. Para lograr el objetivo central del estudio se propusieron tres fases: 1) Revisión sistemática de la literatura científica, para indagar los conocimientos requeridos por los profesores para gestionar la enseñanza de funciones; 2) Determinar el conocimiento didáctico-matemático de referencia descrito por medio de componentes e indicadores de idoneidad didáctica para la enseñanza de la noción de función; y 3) Aplicación de la herramienta para caracterizar el conocimiento de profesores chilenos en formación quienes desarrollan un proceso de instrucción sobre funciones en contexto de microenseñanza. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron las nociones teórico-metodológicas del modelo del Conocimiento Didáctico-Matemático (CDM), las herramientas que propone el Enfoque Ontosemiótico (EOS) y los contextos de microenseñanza-como espacios ricos y esenciales para la formación del profesorado-. Como conclusión del estudio, es posible observar que la propuesta teórico-metodológica diseñada en este estudio permite sistematizar los procesos de reflexión y valoración de la práctica docente (propia o la de otros) para la enseñanza de la función, y así determinar (o anticipar) acciones que permitan mejorar los procesos de enseñanza sobre este objeto matemático.